Después está el soft del propio Maschine que te permite samplear, hacer directos o hacer tus propias canciones gracias a sus patrones y “escenas”. Dicho programa viene acompañado con una galeria de sonindos de unos cuantos gigas de peso que no se quedan cortos.
Los botones azules divididos en letras de la A a la H son bancos de sonidos. Los sonidos se distribuyen en los 16 pads que están situados a la derecha. Estos sonidos pueden agruparse en patrones, escenas o hacerlos sonar en directo sin ninguna automatización. A cada sonido es posible asignarle dos efectos personalizables desde el programa o desde el controlador, mediante los knobs situados debajo de las pantallas del controlador.
Desde la misma controladora se pueden controlar todos lo relacionado con el programa. Puedes usar el controlador sin necesidad de estar mirando tu ordenador, algo de agradecer y que da la sensación de falsa-autonomía.
Fuente: http://medellinstyle.com/20695.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario